
Cuando se decora un dormitorio infantil se debe tomar en consideración muchos puntos de interés como son las características de la propia habitación, en este caso se debe tomar en consideración el tamaño, ya que la habitación del niño debe ser la más grande del lugar, ya que los infantes pasan su mayor tiempo en este lugar sea jugando, estudiando o entreteniéndose con sus amiguitos, por ello muchos padres hasta sacrifican su propia habitación matrimonial para así darle más espacio al niño para poder hacer todas sus necesidades.
Mientras se decora se debe tomar en consideración todas las normas y reglamentos para decorar espacios infantiles, de este modo se creará un ambiente seguro para el pequeño, por ejemplo, al ubicar la cama esta nunca debe estar al lado de los radiadores, así mismo las ventanas deben proporcionar una buena iluminación natural y ventilación, por ello deberán ser bien grandes, en cuanto a la luz artificial lo ideal es hacer uso de lámparas que dispongan de regulador de intensidad, de esta forma se podrán crear distintos ambientes según las necesidades que tenga el infante.
Para el suelo siempre se recomienda hacer uso de materiales naturales como es la resina y la madera, descartándose el uso de las cerámicas ya que tienden a general un ambiente duro y frio. Del mismo modo se deben obviar las alfombras puesto a que retienen mucha suciedad y polvo. Lo más utilizado en cuanto a revestimientos son el parquet, ya que este es muy fácil de limpiar, de mantener, es elástico y es antiestático; así mismo se recomiendan las resinas que también son muy fáciles de limpiar y vienen en variadas tonalidades que podrán armonizar perfectamente con el resto de la decoración, además son ecológicos y no son tóxicos.
Créditos & citaciones en formato APA: Revista decorativa JOP.es, equipo de redacción profesional. (2014, 04). Como decorar la habitación infantil de mi bebé. JOP. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.jop.es/42119830-como-decorar-la-habitacion-infantil-de-mi-bebe.html.