Saltar al contenido

Quiero reformar mi baño ¿por dónde empiezo?

Fotos imagenes fotografias decoracion baños 2014

Una buena renovación de un cuarto de baño significa preparar bien su proyecto: ¿dónde poner el lavabo? ¿Debería elegir un mueble bajo encimera? ¿Bañera o ducha? ¿Cuál es la disposición de los muebles de baño? Para obtener una imagen más clara, aquí están todos nuestros consejos, planes e ideas para el diseño del cuarto de baño.

Pasos a seguir para la renovación de un baño

La renovación de su cuarto de baño implica un replanteamiento de la distribución de la habitación teniendo en cuenta las limitaciones físicas (presencia de una ventana, ubicación de los suministros de agua…) y la mejora de los aspectos prácticos (optimización de la iluminación, elección de los revestimientos del suelo y de las paredes antihumedad…). ¿Por dónde se empieza a rehacer un baño? Descubra todos los pasos de un proyecto de renovación de un cuarto de baño y el orden en el que deben llevarse a cabo antes de contactar con una empresa para reformar el baño.

1. Piense en la disposición de su bañovolumenes-baño

Colocar entradas y desagües de agua  ¿Empiezas de cero? Después de las instalaciones de electricidad y ventilación, instale las tuberías para el agua potable y la calefacción.

¿Desea reemplazar completamente un baño existente? Debe comenzar con una fase de demolición: eliminar los aparatos, las baldosas y los techos existentes, pero también el suelo. Una vez que el espacio esté completamente expuesto, puede reemplazar la red eléctrica y renovar las entradas y salidas de agua. ¿Están dañadas las tuberías existentes? Considere reemplazarlos. Una vez más, cuanto menos desvíos haga, mejor para el agua.

Otro consejo: tome fotografías de las tuberías una vez instaladas. De esta manera siempre sabrás dónde están. Práctico si alguna vez tienes que reabrir el suelo.

2. Organice su trabajo y planifique su presupuesto

Para rehacer tu baño, tendrás que organizar tu agenda y anticipar el presupuesto necesario. Algunos consejos:

  • Piensa en el estilo de decoración y los materiales que deseas.
  • Ten en cuenta tus necesidades diarias, gustos de colores… Ponte al día de las tendencias en decoración para empezar a tener tu idea inicial de como te gustaría que fuese tu baño.
  • Ten en cuenta las medidas y volumenes de tu baño para ser realista con lo que se puede hacer en el espacio que tenemos.
  • No olvide incluir en su presupuesto los posibles honorarios de un arquitecto, un diseñador de interiores o una oficina de diseño.
  • Definir qué profesionales  va a necesitar y quién los coordinará (¿Usted? ¿Un arquitecto?…….)
  • Preparar un plan de trabajo para definir el tiempo de duración de la obra.
  • Negociar el costo de los materiales y muebles que se instalarán.
¿Sabías eso? Si utiliza un arquitecto de interiores para la renovación de su baño, él o ella puede ayudarle en cada paso de su proyecto, desde el diseño (incluyendo planos y vistas en 3D) hasta la entrega. Le asesorará sobre la viabilidad del proyecto, la elección de materiales y equipos, y se encargará del seguimiento y la coordinación del lugar.

deco-baño-moderno-blanco

3. Elija su suelo

El revestimiento del suelo de un cuarto de baño debe ser resistente a la humedad, pero también a los detergentes utilizados para limpiarlo. Se pueden elegir varios materiales: azulejos, mosaicos, vinilo, suelos laminados… Si opta por el alicatado, elija una referencia con superficie antideslizante.

4. Seleccione su revestimiento de pared

La elección del revestimiento no es sólo una elección estética: si su cuarto de baño no tiene ventana o la ventilación no es suficiente, una baldosa no porosa será más adecuada para evitar la aparición de trazas de humedad y moho. Sin embargo, será más caro que la pintura. Si elige una pintura, asegúrese de que sea resistente a la humedad.

También puede elegir una mezcla de azulejos de pared a 2/3 de la altura y pintar, o pintar un azulejo existente.

5. Instalar equipos y mobiliario

Es hora de instalar su equipamiento sanitario: bañera, ducha, lavabos, bloque de inodoros…. Estos deben elegirse en función del número de personas que vayan a utilizar el baño (lavabo individual o doble, bañera individual o doble…) y de sus hábitos (bañera y/o ducha…).

Del mismo modo, si la superficie lo permite, proporcione suficiente espacio de almacenamiento para acomodar todos sus accesorios de baño y productos de belleza o higiene: muebles bajo lavabos, columnas…. ¡en el suelo o suspendidos!

6. Elija su iluminación

La iluminación del baño debe ser cuidadosamente escogida para maximizar su comodidad, especialmente si no tiene ventana. Ajustar la iluminación en función de las zonas del baño que se vayan a utilizar y del ambiente deseado:

  • colocar focos sobre los lavabos y/o un espejo retroiluminado
  • focos sobre la bañera y/o la ducha
  • Muebles o apliques retroiluminados para un ambiente tranquilo.
  • focos para una buena iluminación general o una lámpara de techo con iluminación más tenue
  • si su baño lo permite, traiga luz natural a través de un tragaluz.

7. Finaliza la renovación de tu cuarto de baño: la instalación de accesorios

Unos pocos detalles de diseño, un toque de originalidad o de color, una decoración a juego con los  sanitarios son suficientes para hacer de su cuarto de baño un espacio cálido.

Muchos accesorios pequeños pueden animar la decoración y hacer una contribución efectiva pero discreta. Por lo tanto, de  los últimos retoques a su obra . La calidad de los acabados es su marca personal.

Rehacer o renovar su baño: ¿cuánto tiempo puede llevar?

Renovar un cuarto de baño puede llevar más tiempo de lo que usted piensa, especialmente si necesita modificar completamente las entradas y desagües de agua. Normalmente, los aparatos sanitarios se pueden instalar durante un día. Para evitar sorpresas piense en los siguientes puntos:

  • Un retraso de 2 a 3 semanas no es anormal para renovar un baño grande incluyendo la instalación completa de tuberías y desagües.
  • Si usted confía toda o parte de la instalación a un profesioanl, tome un margen de 3 o 4 días en los plazos que él le comente para evitar cualquier problema que pueda surgir durante la obra.
  • Si usted ha preparado cuidadosamente el sitio y el trabajo de tuberias se mantiene al mínimo, usted puede renovar un baño en una semana después de la entrega de todos sus componentes.
  • de 2 a 3 días para la preparación si necesita hacer modificaciones importantes o incluso instalar entradas de agua y eliminación de aguas residuales desde cero.
  • Para decorar y cubrir la habitación, deje pasar de 3 días a una semana dependiendo de la superficie  y de la técnica elegida (el alicatado tarda más tiempo).
  • Durante el trabajo, planifique las visitas al sitio después de cada trabajo importante y establezca citas específicas con quien lleva a cabo la obra teniendo en cuenta su disponibilidad, para eliminar, o al menos minimizar, el tiempo de inactividad durante el trabajo.
  • Si desea deshacerse usted mismo de los escombros, es mejor alquilar un contenedor  a una empresa autorizada que tener que hacer varios viajes al punto limpio de su municipio (normalmente limitado a uno al día).

 

Créditos & citaciones en formato APA: Revista decorativa JOP.es, equipo de redacción profesional. (2019, 07). Quiero reformar mi baño ¿por dónde empiezo?. JOP. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.jop.es/42123802-quiero-reformar-mi-bano-por-donde-empiezo.html.
error: Content is protected !!