Saltar al contenido

Domotica en casa – tecnología accesible

domotica en casa

Aunque la domótica invade cada vez más nuestros hogares, sigue siendo objeto de debate. Sin embargo, tiene muchas ventajas y simplifica nuestra vida diaria, en casa y a distancia.

Sin embargo, a pesar de que aparece regularmente en primer plano, su definición y funcionamiento siguen siendo relativamente poco claros. Aquí hay información para entenderlo mejor y ejemplos de aplicaciones para adoptarlo mejor!

La domótica es realmente un tema apasionante y de moda! Así que decidimos contártelo a ti también!

El control remoto de su hogar ahora es posible con la automatización de su hogar. Todo lo que tiene que hacer es programar ciertas tareas como abrir o cerrar las persianas, y esto se puede hacer incluso si usted no está presente. Este sistema ahorra tiempo a sus usuarios, pero también ahorra mucha energía. No es de extrañar que sea cada vez más atractivo para las personas. Concéntrese en esta atractiva tecnología.

¿Que es la domotica?

La domótica reúne las diferentes técnicas que permiten controlar, programar y automatizar una vivienda. Procedente del latín «domus» que significa casa y formado por la contracción de la palabra «ordenador».

Le permite programar la mayoría de los aparatos y dispositivos eléctricos de su hogar, desde iluminación y calefacción hasta equipos audiovisuales y electrodomésticos, incluyendo las aberturas de las ventanas. También facilita el control del hogar mediante la gestión de los sistemas de alarma, la prevención de incendios y la temperatura ambiente. La domótica en casa se refiere a la automatización y programación de determinadas tareas repetitivas en su hogar y que giran en torno a 3 ejes:

– Optimización de la seguridad en el hogar (ejemplo: activación de una alarma a horas fijas);

– Gestión de las fuentes de energía en términos de ahorro (ejemplo: persianas cerradas en invierno en cuanto cae la noche para mejorar el aislamiento de las ventanas);

– Optimización de las herramientas de comunicación (ejemplo: encender el televisor para el despertador matutino).

Todo esto lo convierte en un «hábitat inteligente» que puede ser utilizado en lugares públicos, hoteles y, cada vez más, en casas particulares.

DOMÓTICA EN EL HOGAR, ¿CON QUÉ FINES?

Su función es programar, controlar y automatizar, de forma remota o in situ, todos los dispositivos domésticos integrados en la red. Este último trabaja con o sin cables para recibir y transmitir datos entre los diferentes puntos de control y los dispositivos a controlar. En sentido contrario, cada dispositivo puede comunicar su estado de funcionamiento a los puntos de control.

Por ejemplo, como nos comentan desde decoracion-de.com blog, si usted vive en una casa de siete habitaciones y tiene que abrir y cerrar las persianas todos los días, rápidamente entenderá que instalar un sistema programado para operar sus persianas en los horarios que usted especifique le permite más tiempo para hacer otra cosa.

Pero eso no es todo! En invierno, cuando oscurece a las 6 p.m. y no se va a casa antes de las 8 p.m., sólo tiene dos opciones:

  • Deje las persianas cerradas todo el día con el riesgo de tener una casa húmeda,
  • Una persona diligente para venir y abrir en ciertos momentos.

Con este sistema inteligente, tiene una opción adicional: controlarlo todo usted mismo, bien programando los horarios de apertura y cierre en el centro informático que gestiona su sistema domótico, bien enviando su pedido a través de su móvil. Todo dependerá del sistema que elija.

Poder decidir cuándo cerrar las persianas puede añadir algunos extras a su hogar: comodidad (llegar por la noche a una casa a una buena temperatura que se ha beneficiado del sol del día), ahorro de energía (las persianas aíslan sus ventanas en invierno) y seguridad (cerrar las persianas antes de la noche ayuda a evitar robos).

La automatización de las tareas no sólo concierne a las persianas, juzgue en su lugar:

– Usted puede encender su calentador o ajustarlo a su gusto, ya sea remotamente o programándolo. En verano, es el aire acondicionado que se puede activar un poco antes de su llegada para permitirle entrar en una casa a la temperatura adecuada;

– Podrá activar los sistemas de monitorización y seguridad en momentos seleccionados;

– También puede activar la apertura de una puerta eléctrica;

– Puede encender su televisor (por ejemplo: si quiere dar la impresión de que alguien está en casa, encender el televisor o algunas luces puede crear una ilusión y disuadir a posibles ladrones).

¿POR QUÉ Y CÓMO INSTALAR LA DOMÓTICA?

Aunque este sistema de vivienda inteligente tuvo un comienzo lento en la década de 1980, está volviendo a entrar en vigor por varias razones:

Vivimos más en contacto con los ordenadores, estos últimos han evolucionado rápidamente y las nuevas tecnologías están ahí para simplificar nuestras vidas. Como resultado, ya no se trata de conectar los dispositivos a un sistema informático engorroso y complicado. Esto se puede hacer hoy en día con una tableta o incluso con un teléfono inteligente;

– Más que nunca, el ahorro de energía está en el centro del debate. Sin embargo, la elección de este sistema puede resultar en un ahorro de energía de hasta un 30% anual, lo que también protege el medio ambiente.

Este sistema de automatización de control es complejo y se recomienda que sea instalado por un profesional cualificado que disponga de todos los conocimientos necesarios para este tipo de instalaciones (tipo de cableado, protocolos y redes) y que tenga en cuenta una serie de parámetros para llevar a cabo esta instalación:

– El número y la superficie de las piezas;

– El número de controles a integrar (alarma, calefacción, persianas, iluminación, etc.);

– Las herramientas (mainframe, tableta y/o teléfono…)

Es bueno saberlo: desde un punto de vista técnico, las redes pueden ser de varios tipos: redes USB, Ethernet o xPL. En cuanto al cableado, se adaptará a sus necesidades y a la superficie cubierta por este sistema (por ejemplo: sistema inalámbrico, instalación con cableado o sistema

Créditos & citaciones en formato APA: Revista decorativa JOP.es, equipo de redacción profesional. (2019, 08). Domotica en casa – tecnología accesible. JOP. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.jop.es/42123895-domotica-en-casa-tecnologia-accesible.html.
error: Content is protected !!