
¿Está usted completamente convencido del uso de materiales naturales en su interior? No sólo apoya el medio ambiente, sino que también está en perfecta sintonía con las tendencias de diseño de interiores de 2021. ¿Qué más podemos esperar de las últimas tendencias en materia de vivienda? ¿Y qué influencia tiene el coronavirus en nuestro diseño interior?
Efecto «Corona»
Como en tantos aspectos de nuestra vida, el coronavirus también influye claramente en nuestro interior. Todos pasamos más tiempo en casa y, por lo tanto, damos más importancia a nuestra forma de vivir. «Nos gustaría que nuestra casa fuera más fácil de usar, algo que antes no era tan importante». Ahora buscamos mayor comodidad en nuestros hogares, tener un sofá cómodo como los de Vitello y a medida puede ser una opción altamente recomendable para mejorar el aspecto y la funcionalidad de nuestro salón.
«También notamos que la oficina en casa se ha vuelto mucho más importante. Hace cinco años, todo el mundo quería espacios abiertos y una oficina no era una prioridad. Ahora, mucha más gente necesita un lugar para trabajar en casa».
Separar el lugar de trabajo
Para este lugar de trabajo, recomendamos ocupar o crear un espacio separado. «En cualquier caso, evita la mesa de la cocina. Es un lugar para comer y reunirse con la familia. Define una zona clara para tu trabajo donde puedas ir a colocar todos tus materiales. Esto no sólo garantiza un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada, sino que también es mucho más claro para la familia, especialmente cuando hay niños pequeños».
Materiales naturales
«En cuanto a los materiales, seguimos la tendencia sostenible de los últimos años y optamos cada vez más por materiales sólidos y naturales. Queremos productos que sean duraderos y que no sean una moda pasajera». «Además, ahora optamos conscientemente por materiales como la piedra natural, el microcemento o el hormigón encerado para crear un aspecto natural y acentuar la durabilidad del interior». La madera también sigue siendo popular, pero preferimos la madera clara para dar un toque bonito al interior.
Verde, consciente o inconscientemente
La elección selectiva de materiales sostenibles y naturales se complementa además con el uso de materiales reciclables, consciente o inconscientemente. «Un colchón, por ejemplo, suele estar hecho de entre un 70 y un 95% de materiales reciclables y a menudo ni siquiera pensamos en ello. También en los muebles nuevos, los materiales reciclados suelen tener una segunda vida. O la gente elige conscientemente utilizar materiales o muebles de segunda mano. En 2020, esto no nos molesta».
Al igual que nos ocupamos de las energías renovables, también seremos más conscientes del hecho de que la tierra no tiene un suministro inagotable de materiales. «Ya nos preocupamos mucho por el aspecto ecológico de las pinturas y los tejidos, y por eso los elegimos más a menudo de materiales naturales que sintéticos».
Nuevo uso de los colores
Mientras que en cuanto a los materiales seguimos principalmente la tendencia de años anteriores, vemos una clara evolución en el uso de los colores. «Estamos dejando de lado el fuerte contraste entre el blanco y el negro y sustituyendo el blanco de nuestras paredes por tonos tierra más suaves. Queremos devolver la calidez a nuestro interior y sustituir el blanco por tonos marrones, beige, amarillos u ocres y el negro por el azul oscuro».
Calidez y relajación
Esta evolución en el uso del color tiene mucho que ver con los tiempos que vivimos. La incertidumbre provocada por la crisis del coronavirus hace que queramos volver a lo básico, donde encontramos fiabilidad y naturalidad. Nos quedamos más en nuestro capullo y es ahí donde optamos por el calor y la relajación. «Esta relajación también se debe a que ahora optamos más por un gran elemento de atracción que por varios pequeños. Piensa en una planta enorme, un pedestal con una hermosa estatua o una obra de arte gigante. Así, nuestro interior no se fragmenta y automáticamente creamos más relajación».
Evitar la demolición
Pero, ¿cómo crear un gran lugar de trabajo sin demasiadas demoliciones ni elevados costes? «Puedes delimitar fácilmente tu lugar de trabajo con, por ejemplo, unas bonitas plantas o un separador de ambientes como una librería abierta. Puede estar en cualquier lugar de la casa: un espacio perdido en un pasillo, una habitación de invitados, un pequeño almacén o incluso la casa de la piscina. Siempre hay que tener en cuenta que debe haber suficiente luz y ambiente».
Créditos & citaciones en formato APA: Revista decorativa JOP.es, equipo de redacción profesional. (2021, 03). ¿La influencia del coronavirus en nuestro diseño interior?. JOP. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.jop.es/42124312-influencia-coronavirus-diseno-interior.html.