
Relajación, descanso, ocio, estas son las palabras para describir su piscina privada. Un detalle que a menudo se olvida es que la piscina es un verdadero espacio de rehabilitación para las personas con movilidad reducida.
Aunque el agua tiene muchos beneficios para las personas con movilidad reducida, sobre todo para aliviar ciertos dolores musculares, el acceso a la piscina no siempre es fácil en este tipo de situaciones. Sin embargo, hay una serie de instalaciones adaptadas a diferentes discapacidades para que todos puedan disfrutar de los placeres de la piscina.
Acceso para discapacitados a las piscinas privadas
En el caso de las piscinas públicas, la ley exige que sean accesibles para las personas con movilidad reducida. Los equipos utilizados por estos establecimientos también están disponibles para las piscinas privadas, incluso si éstas ya están equipadas con una pendiente adaptada. Estos incluyen
Equipos para entrar directamente en la piscina con una silla de ruedas, siempre que estén diseñados para entrar en el agua: por ejemplo, carritos y góndolas;
Salvaescaleras, siendo un equipamiento utilizado como asiento para que el usuario acceda a la piscina y esté en el agua: se trata de asientos y arneses conectados a un sistema o brazo articulado, elevable y pivotante;
Equipos utilizados para sentarse y moverse en el agua: las hamacas flotantes entran en esta categoría. Los usuarios, en posición tumbada, son autónomos en la piscina gracias a este equipo seguro equipado con flotadores.
Se distingue entre equipos con base fija en el suelo y equipos móviles, que pueden guardarse y ocupan menos espacio, y entre equipos motorizados y equipos que se manejan manualmente.
Por último, en el contexto del uso privado, hay que tener en cuenta dos factores importantes a la hora de elegir el equipo. En primer lugar, debe adaptarse a la naturaleza de la discapacidad. Además, también debe seleccionarse en función de si la piscina es exterior o interior.
¿Qué equipos de acceso para personas con movilidad reducida?
Debe distinguir y adaptar el equipamiento de su piscina en función de la especificidad de la discapacidad.
En el caso de una persona con discapacidad visual o auditiva, se puede optar por tiras o baldosas de advertencia para que la persona pueda acceder al agua de forma independiente. La iluminación también es un factor importante para hacer la piscina más accesible. Una iluminación homogénea, con colores contrastados, permitirá a la persona discapacitada tener una mejor identificación visual de todos los elementos arquitectónicos de la piscina.
Para las personas con discapacidades en las extremidades, hay varias soluciones en función del grado de discapacidad.
La pendiente para acceder al agua es una de las posibles soluciones para ayudar a las personas con este tipo de discapacidad. Es aconsejable elegir una superficie antideslizante y, una vez más, utilizar colores contrastados para que la pendiente se vea fácilmente. Otra opción para una autonomía total es añadir una rampa de acceso en la pendiente, que se fijará a las paredes de la piscina.
Por otro lado, el ascensor, la silla piscina o anfibia o el ascensor acuático son también equipos comerciales que mejoran la accesibilidad de las piscinas para las personas con movilidad reducida.
Una vez en la piscina, las personas con movilidad reducida pueden disfrutar plenamente de la piscina gracias al equipamiento adaptado.
Equipo para trabajar en el agua
El material más utilizado es el pasamanos: un soporte para descansar y nadar en la piscina. También se pueden colocar sillas de piscina y barras de agarre para mayor seguridad.
Las sillas Seahorse con rueda direccional y las tumbonas flotantes son asientos que permiten a las personas con movilidad reducida moverse por la piscina sin hacer ningún esfuerzo.
Por último, los andadores flotantes y las barras de piscina paralelas permiten a las personas discapacitadas caminar de forma estable en el agua.
Todo el mundo debería tener el derecho y la oportunidad de disfrutar de una piscina. Los avances en arquitectura y tecnología permiten ahora adaptar una piscina para personas con movilidad reducida. Equipos de mano que garantizan la seguridad y la autonomía reales de las personas discapacitadas.
Créditos & citaciones en formato APA: Revista decorativa JOP.es, equipo de redacción profesional. (2022, 03). ADAPTA TU PISCINA PARA LA MOVILIDAD REDUCIDA. JOP. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.jop.es/42124651-adapta-tu-piscina-para-la-movilidad-reducida.html.